
Historieta Tupac Amaru II
CONCLUSIÓN:
El legado de Túpac Amaru II representa un acto de profundo coraje y compromiso con la justicia social, ya que su rebelión contra el dominio español fue una respuesta a la explotación de los indígenas y una defensa de la dignidad humana y los derechos de los oprimidos. Su lucha nos enseña que, aunque la búsqueda de justicia y derechos humanos no siempre logra resultados inmediatos, deja una marca imborrable en la historia. La rebelión de Túpac Amaru II resalta la importancia de resistir frente a la opresión y la necesidad de seguir luchando por la equidad de todas las personas. Aunque no hubo muchos cambios inmediatos luego de su lucha , su sacrificio es un símbolo de valentía y esperanza.
BIBLIOGRAFÍA
- Román, I. P. (2023). La autenticidad de una bandera peruana. Historia y Cultura, (34), 159-174. https://revistas.cultura.gob.pe/index.php/historiaycultura/article/view/440
- Rebelión de Túpac Amaru II (1780-1781). (2024, 04 agosto). Fuentes Históricas del Perú. https://fuenteshistoricasdelperu.com/2021/07/24/rebelion-de-tupac-amaru-ii/
- Lewin, B. (2010). TUPAC AMARU (OMEGALFA). file:///C:/Users/Hp/Downloads/Boleslao%20Lewin%20%20La%20rebeli%C3%B3n%20de%20T%C3%BApac%20Amaru%20y%20los%20origenes%20de%20la%20Independencia%20de%20Hispanoam%C3%A9rica.pdf
- El legado de Túpac Amaru. (2020). El Peruano. https://www.elperuano.pe/noticia/107573-el-legado-de-tupac-amaru
- Espinoza, C. O. (2011). El enmascaramiento de la rebelión de Tupac Amaru II. Sociedad y Equidad: Revista de Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Comunicaciones, (2), 266-281. file:///C:/Users/Hp/Downloads/Dialnet-ElEnmascaramientoDeLaRebelionDeTupacAmaruII-3714736%20(1).pdf